Menopausia: cuando el cuerpo cambia, también florece nuestra fortaleza

Porque cada etapa merece atención, compañía y bienestar. Escrito por Ivonne García
Dia Internacional de la menopausia
Dia Internacional de la Menopausia

La menopausia es un viaje silencioso que millones de mujeres transitamos en algún momento de nuestras vidas. No llega de un día para otro. Primero se asoma en cambios sutiles, variaciones en el ciclo, alteraciones en el sueño o emociones que parecen no tener explicación. En realidad, es nuestro cuerpo hablándonos, anunciando el cierre de una etapa fisiológica y la apertura de otra profundamente humana: la del autocuidado y la reconexión con nosotras mismas.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha que no busca celebrar, sino visibilizar. Porque todavía hay mucho silencio, desconocimiento e incluso temor en torno al climaterio. En Radio Inolvidable FM, creemos que esta etapa merece conversación, compañía e información confiable.

Desde la Clínica Universidad de los Andes, la ginecóloga Dra. Maritza Busquets, del Programa de Climaterio, nos ofrece una mirada clara y esperanzadora sobre este proceso. Ella insiste en que no se trata de “aguantar”, sino de acompañar los cambios con atención médica y hábitos saludables. “Un tratamiento adecuado ayuda a tener una mejor calidad de vida, alivia los síntomas, retrasa la pérdida ósea y reduce el riesgo de fracturas. También previene cambios bruscos de ánimo y disminuye la probabilidad de enfermedades cardíacas. Es fundamental acompañar a cada mujer con un plan personalizado”, indica la profesional.

La menopausia no es igual para todas. Algunas mujeres apenas sienten molestias; otras lidian con sofocos intensos, ansiedad o irritabilidad. Por eso, más que compararnos, debemos escucharnos. Y si es necesario, tomar la mano profesional que nos corresponde por derecho: la salud integral.

Cuidar el cuerpo, abrazar el alma

Entre las recomendaciones que las especialistas entregan para transitar este periodo con bienestar, destacan:

Regular los sofocos: preferir ropa liviana y telas transpirables
Proteger el descanso: evitar cafeína y alcohol en la noche
Fortalecer el piso pélvico: prevenir incontinencia urinaria con ejercicios
Alimentación equilibrada: reducir azúcares y grasas, aumentar nutrientes
Cuidar el peso: el sobrepeso puede agravar los síntomas
Abandonar el tabaco: mejora la salud cardíaca y ósea
Permanecer activas: el ejercicio es aliado del ánimo y los huesos

La Dra. Busquets añade:
“Es primordial contar siempre con el apoyo de un especialista para ajustar el tratamiento y acompañar cada uno de los cambios. Ninguna mujer debe sentirse sola en esta etapa.”

La menopausia no es una frontera, es una conversación pendiente que hoy elegimos abrir. No se trata solo de cambios físicos, sino de escucharnos con más respeto y ternura. En esta etapa empezamos a decir más veces “ahora me toca a mí”, y eso también es salud. Porque ya no buscamos perfección, buscamos paz. Y si en el camino aparecen dudas o miedos, que nunca falte una mano amiga, una palabra honesta o un espacio que nos recuerde que seguimos aprendiendo a vivir, todos los días.

📻 Radio Inolvidable FM – Como tus mejores momentos
📞 Teléfono: 22 55 19 705
📱 WhatsApp: +56 9 5721 7379
🌐 www.radioinolvidablefm.cl